• Facebook
  • Instagram
Tel. 627 23 68 22
Tu Huerta Online
  • Inicio
  • Naranjas
  • Mandarinas
  • Alcachofas
  • Blog
  • Calidad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú
  • 0Carrito de Compra
ENTRADAS RECIENTES

Aceite esencial de naranja

aceite esencial de naranja

El aceite esencial de naranja dulce cuenta con múltiples propiedades. De hecho ha sido utilizado durante cientos de años en el  zonas como el Mediterráneo o países como la India y China. Y lo cierto es que preparar aceite esencial de naranja es muy sencillo.

Cómo hacer aceite esencial de naranja

Para preparar un buen aceite necesitaremos los siguientes productos:

  • Cáscaras de naranjas
  • Vodka (unos 100 ml por cada naranja).
  • Un colador
  • Un frasco de cristal

Pasos a seguir para preparar el aceite de naranja:

  1. En primer lugar hay que lavar y secar muy bien las naranjas.
  2. A continuación hay que pelar las naranjas para extraer  su cáscara. Intenta siempre que no queden restos de la capa blanquecina.
  3. Pon las naranjas en el frasco de cristal y cúbrelas de vodka. Recuerda que necesitaremos unos 100 ml de vodka para cada naranja grande aproximadamente.
  4. Tapa bien el bote de cristal y agítalo con energía durante unos segundos asegurándote que las pieles están bien mezcladas con el vodka.
  5. Dejaremos el frasco durante dos semanas en un armario de la cocina, para que no tenga luz.
  6. Deberemos agitar el frasco cada día durante unos minutos.
  7. Cuando hayan transcurrido las dos semanas colaremos todo ayudándonos de un colador.

Observaremos que el aceite esencial de naranja desprende un agradable olor y color naranja. Para que vaya perdiendo el alcohol, debemos dejarlo destapado en una zona aireada. Tras varios días así, cuando veamos que ya no huele a alcohol, lo pasaremos a un frasco de cristal con tapa. Resulta interesante saber que podremos mantenerlo hasta un total de 2 años.

Es muy importante para conseguir un buen aceite esencial de naranja utilizar una buena materia prima. Con unas naranjas recién recolectadas en su estado óptimo de maduración, orgánicas y sin tratamientos químicos en la piel, conseguiremos obtener la gran pureza en el aceite de naranja, que nos transmitirá  el bienestar buscado. Es importante tener en cuenta este detalle. La elaboración de aceite esencial de naranja puede ser peligroso si se hace con naranjas con restos químicos. La inmensa mayoría de naranjas que se venden en supermercados suelen tener todo tipo de productos tales como ceras.

Recuerda que, los aceites esenciales cítricos son fotosensibles, por lo que no se recomienda su uso durante el día, pueden producir manchas en la piel. Es mejor utilizarlos por la noche.

Beneficios del aceite esencial de naranja

El aceite de naranja tiene múltiples propiedades. Veamos algunas de ellas.

  1. Es un gran antiinflamatorio.
  2. Es un gran antiséptico con un gran poder de desinfección. Ideal para las heridas.
  3. Ayuda a la eliminación de gases en el intestino.
  4. También es diurético.
  5. Y es un gran tonificante.

Ahora ya conoces todo lo que el aceite de naranja puede hacer por ti. Si a eso le añades las propiedades y beneficios que una fruta como la naranja puede hacer lo mejor es tener en tu despensa una buena cantidad de naranjas. Ya tardas en comprar naranjas online.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Naranjas de Mesa

Naranjas de Mesa

Caja: 15 kg

34,00€
Comprar ahora
  • Propiedades medicionales y beneficios de la alcachofa
  • Los beneficios de la vitamina C en la piel
  • 3 razones por las que deberías consumir fruta de temporada
  • ¿Cuáles son las propiedades de la naranja?
  • ¿Cuántas piezas de fruta al día se recomienda comer?
lhortademeliana
globalgap transparent
  • Quiénes Somos
  • Condiciones de venta
  • Políticas de envío

 

© Copyright 2020 - Tu Huerta Online - Diseño enmed.io - Política de Privacidad
  • Facebook
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba